Términos y condiciones

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), el responsable del sitio web, informa a todos los usuarios del sitio web que faciliten o vayan a facilitar sus datos personales, que estos serán tratados con la finalidad de gestión y control de las relaciones contractuales, así como para la actividad de publicidad o de prospección comercial sobre nuestros productos y servicios.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos personales?

Empresa: El Rincón Serrano, s.l.

NIF: B41590860

Domicilio: calle Carretero nº 300 41100 Coria del Río SEVILLA

Teléfono: +34 954775522 - +34 954773037

Correo electrónico: sonia.administracion@elrinconserrano.com

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

El Responsable trata sus datos personales con la finalidad de gestión y control de las relaciones contractuales, así como para la actividad de publicidad o de prospección comercial sobre nuestros productos y servicios.

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos personales?

La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento inequívoco.

¿Quiénes son los destinatarios de sus datos personales?

No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que les conciernen, o no.

Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Dejaremos de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Para ejercer cualquiera de estos derechos puede contactar con nosotros a través de los medios de contacto facilitados del Responsable.

Todos los datos solicitados a través del sitio web son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo al usuario. En caso de que no sean facilitados todos los datos, el prestador no garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a sus necesidades.

Del mismo modo, el usuario podrá darse de baja de cualquiera de los servicios de suscripción facilitados haciendo clic en el apartado darse de baja de todos los correos electrónicos remitidos por parte del prestador.

Del mismo modo, el prestador ha adoptado todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los datos de carácter personal que trate, así como para evitar su pérdida, alteración y/o acceso por parte de terceros no autorizados.

USO DE COOKIES

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Quedan exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 LSSICE las cookies utilizadas para alguna de las siguientes finalidades:

- Criterio A: Permitir únicamente la comunicación entre el equipo del usuario y la red.

- Criterio B: Estrictamente prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario.

Es decir, entre las cookies exceptuadas estarían aquellas que tienen por finalidad:

- Cookies de «entrada del usuario»

- Cookies de autenticación o identificación de usuario (únicamente de sesión)

- Cookies de seguridad del usuario

- Cookies de sesión de reproductor multimedia

- Cookies de sesión para equilibrar la carga

- Cookies de personalización de la interfaz de usuario

- Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales

En el caso del Criterio B la cookie que ofrezca un servicio de la sociedad de la información tendría que reunir las dos condiciones siguientes:

- que la cookie sea necesaria para prestar una funcionalidad específica al usuario (o abonado): si los cookies no funcionan, la funcionalidad no se prestará

- que la funcionalidad haya sido solicitada explícitamente por el usuario (o abonado), como parte de un servicio de la sociedad de la información

En el caso de que este sitio web use cookies no excluidas del ámbito de aplicación de esta normativa legal utilizará un sistema de información en dos capas.

En la primera capa mostrará la información esencial sobre la existencia de cookies, si son propias o de terceros y las finalidades de las cookies empleadas, así como los modos de prestar el consentimiento.

En la segunda capa, informaría sobre qué son y para qué se utilizan las cookies, los tipos de cookies utilizadas y su finalidad, así como la forma de desactivar o eliminar la cookies enunciadas a través de las funcionalidades facilitadas por el editor, las herramientas proporcionadas por el navegador o el terminal o a través de las plataformas comunes que pudieran existir, para esta finalidad o en su caso, la forma de revocación del consentimiento ya prestado. También en esta segunda capa ofrecerá información sobre la identificación de quien utiliza las cookies, esto es, si la información obtenida por las cookies es tratada solo por el editor y/o también por terceros. Con la identificación de aquellos con los que haya contratado o cuyos servicios ha decidido integrar el editor.

DIRECCIONES IP

Los servidores del sitio web podrán detectar de manera automática la dirección IP y el nombre de dominio utilizados por el usuario. Una dirección IP es un número asignado automáticamente a un ordenador cuando éste se conecta a Internet. Toda esta información es registrada en un fichero de actividad del servidor debidamente inscrito que permite el posterior procesamiento de los datos con el fin de obtener mediciones únicamente estadísticas que permitan conocer el número de impresiones de páginas, el número de visitas realizadas a los servicios web, el orden de visitas, el punto de acceso, etc.

SEGURIDAD

El sitio web utiliza técnicas de seguridad de la información generalmente aceptadas en la industria, tales como firewalls, procedimientos de control de acceso y mecanismos criptográficos, todo ello con el objeto de evitar el acceso no autorizado a los datos. Para lograr estos fines, el usuario/cliente acepta que el prestador obtenga datos para efectos de la correspondiente autenticación de los controles de acceso.

Todo proceso que conlleve la introducción de datos personales de carácter alto (salud, ideología,…) serán siempre transmitidos mediante protocolo de comunicación segura (https://…) con certificado SSL, de tal forma que ningún tercero tenga acceso a la información transmitida vía electrónica.

POLÍTICA DE COOKIES

Este sitio web elrinconserrano.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

2. TIPOS DE COOKIES

Según la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

- Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario. Son llamadas también cookies de primera parte.

- Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies. Son llamadas también cookies de tercera parte.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, son consideradas como cookies de tercero.

Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal podemos distinguir:

- Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo: una lista de productos adquiridos). Estas cookies se borran automáticamente cuando el usuario cierra su navegador.

- Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie, y que puede ir desde unos minutos a varios años.

Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:

- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación o compartir contenidos a través de redes sociales.

- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serían el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

- Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

- Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de ello.

3. COOKIES UTILIZADAS

Cookies que nos permiten la identificación del usuario, la seguridad de la navegación del mismo, así como la sesión de uso que realice con las compras de nuestros productos.

4. DESACTIVACIÓN O ELIMINACIÓN DE LAS COOKIES

Las cookies instaladas en su equipo las puede permitir, bloquear o eliminar mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo.

El navegador se puede configurar para que avise en pantalla la recepción de nuevas cookies y para impedir su instalación.

El usuario puede revocar el consentimiento prestado cuando se instalaron las cookies y eliminarlas.

Al eliminar las cookies, en algún sitio web puede verse limitado parcial o totalmente algún servicio o funcionalidad.

Cada navegador se puede configurar aceptando o rechazando todas las cookies, o bien seleccionado aquellas cuya instalación admite y cuáles no.

Los enlaces a las páginas en las que se informa cómo configurar los principales navegadores son los siguientes:

- Microsoft Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/ie-security-privacy-settings#ie=ie-11

- Mozilla Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-?redirectlocale=en-US&redirectslug=Cookies

- Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es

- Safari: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES&locale=es_ES

El “Complemento de inhabilitación para navegadores de Google Analytics” a través de cuyas instrucciones pueden rechazarse las cookies analíticas de dicho servicio en todos los navegadores, se puede obtener a través del enlace https://tools.google.com/dlpage/gaoptout

En la siguiente página se puede consultar la política de privacidad de Google: http://www.google.es/intl/es/policies/privacy

En la siguiente página se puede consultar cómo utiliza Google las cookies: http://www.google.com/intl/es/policies/technologies/cookies/

En la siguiente página se puede consultar qué tipos de cookies utiliza Google: http://www.google.com/intl/es/policies/technologies/types/

¿PUEDO REALIZAR LA DEVOLUCIÓN DE MI PRODUCTO?

Motivos para una devolución:

  • Embalaje en mal estado: No acepte el pedido si el embalaje ha sido manipulado o presenta roturas.
  • Producto en mal estado: Si el producto no se encontrara en perfectas condiciones para su consumo.
  • Producto no satisfactorio: Si el producto no satisface sus expectativas, siempre y cuando no haya sido consumido mas de un 20% del peso total del mismo (un jamón adquirido de 7,00 kg no debería pesar menos de 5,60 kg para ser devuelto).

Como reglas generales se aplicarán las siguientes condiciones para aceptar las devoluciones:

El cliente dispone de siete (7) días hábiles para devolver un producto. En estos casos elrinconserrano.com devolverá el importe de la compra, asumiendo los costes de envío, en los casos de embalaje en mal estado o producto defectuoso, en el caso en el que el producto no satisfaga las expectativas del cliente, éste asumirá los gastos de envío en la devolución. Para poder realizar la devolución será requisito obligatorio que tanto el producto, su embalaje y su etiquetado, estén en perfectas condiciones.

Elrinconserrano.com se reserva el derecho de aceptar aquellas devoluciones que no cumplan con estos requisitos.

En caso de que el envío no llegue en perfectas condiciones o que haya existido un error por parte de elrinconserrano.com, el cliente tendrá derecho a solicitar que se le reenvíe el producto sin coste adicional por su parte o que se le restituya el importe total de la compra incluidos los gastos envío, una vez el producto haya sido devuelto a nuestras instalaciones y se haya comprobado la incidencia.

En el caso de que el envío haya sufrido daños durante el transporte, el cliente deberá comunicar dicha situación a elrinconserrano.com antes de las 24 horas naturales posteriores a su recepción.

Si desea devolver un producto adquirido a través de elrinconserrano.com deberá notificarlo previamente por e-mai a la dirección antonio.ramos@elrinconserrano.com o a nuestro teléfono de atención al cliente: 954-775-522. Indicando los siguientes datos:

  • Número de pedido, fecha, nombre y dirección de e-mail con la que se efectuó la compra.
  • Productos comprados, incluyendo su precio.
  • Motivo de la devolución.

Una vez analizada su petición se le indicarán las instrucciones necesarias, sencillas y cómodas, para realizar la devolución. Recibido y comprobado el estado del producto se procederá a realizar el abono correspondiente mediante transferencia bancaria a la cuenta especificada por el cliente o la devolución por producto similar.